Esta semana en delicious las últimas noticias en tecnología:
http://www.enter.co/moviles/steve-jobs-habria-trabajado-en-el-diseno-del-sexto-iphone/
http://www.enter.co/entretenimiento/hombre-se-implanta-imanes-para-volverse-uno-con-su-ipod-nano/
EL TIEMPO.COM - Economía
Error loading feed.
viernes, 18 de mayo de 2012
Links Delicious- Semana 15
Los links de esta semana son los videos de los flashmob de los Ticnovando de la Universidad de Medellín:
http://www.youtube.com/watch?v=2_c0dWfNr_Y
http://www.youtube.com/watch?v=t5ZtMjdU7HM&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=2_c0dWfNr_Y
http://www.youtube.com/watch?v=t5ZtMjdU7HM&feature=relmfu
viernes, 11 de mayo de 2012
miércoles, 2 de mayo de 2012
sábado, 21 de abril de 2012
Links Delicious- Semana 12
Los links de esta semana son noticias relacionadas con la red social Facebook:
http://www.dinero.com/inversionistas/articulo/facebook-lanzara-oferta-acciones-us5000-millones/143947
http://www.elespectador.com/tecnologia/articulo-337066-facebook-compra-instagram
http://www.dinero.com/inversionistas/articulo/facebook-lanzara-oferta-acciones-us5000-millones/143947
http://www.elespectador.com/tecnologia/articulo-337066-facebook-compra-instagram
martes, 17 de abril de 2012
domingo, 15 de abril de 2012
sábado, 10 de marzo de 2012
Podcast Diana Uribe

WIKIPEDIA: De un prototipo a un trabajo en red mundial
La historia de Wikipedia es el perfecto ejemplo de trabajo colaborativo desde sus inicios, cuando Ward Cunnigham creó un nuevo propotipo de paginas web llamadas Wikis que permitian al usuario crear y editar información.
En enero de 2001, ese prototipo llevó a Jimmy Wales y Larry Sanger a soñar con una enciclopedia en linea gratutita que hoy es una realidad gracias al trabajo colaborativo en red de miles de personas que han producido más de 10 millones de articulos en 260 lenguajes y que la posicionan como una de las diez páginas web más visitadas a nivel mundial y ha mpactado drásticamente la forma en cómo accedemos y compartimos información.
Links Delicious- Semana 6
Los links de esta semana están relacionados con la creatividad:
1. Artículo de la revista Creando de la Universidad Nacional de Manizales
http://www.manizales.unal.edu.co/modules/unrev_creando/documentos/Organizacion-viven.pdf
2. Conferencia TED de Ken Robinson sobre creatividad:
http://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg
1. Artículo de la revista Creando de la Universidad Nacional de Manizales
http://www.manizales.unal.edu.co/modules/unrev_creando/documentos/Organizacion-viven.pdf
2. Conferencia TED de Ken Robinson sobre creatividad:
http://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg
viernes, 9 de marzo de 2012
miércoles, 7 de marzo de 2012
Links Delicious- Semana 5
El primer link está relacionado con nuestra forma de soñar y desear que determinan nuestra forma de actuar:
http://www.elabedul.net/Articulos/el_elogio_de_la_dificultad.php
El segundo link corresponde a un página donde se asesora en las nuevas formas de enseñanza y aprendizaje virtual:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-88892.html
http://www.elabedul.net/Articulos/el_elogio_de_la_dificultad.php
El segundo link corresponde a un página donde se asesora en las nuevas formas de enseñanza y aprendizaje virtual:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-88892.html
miércoles, 29 de febrero de 2012
Links Delicious- Semana 4
Los links estan relacionados con la aplicación Foursquare que propusimos como herramienta para hacer visible un negocio en el mundo virtual en nuestra exposición:
https://es.foursquare.com/
http://www.youtube.com/watch?v=eP-0aGD5Q_E
https://es.foursquare.com/
http://www.youtube.com/watch?v=eP-0aGD5Q_E
El pequeño libro negro de las conexiones
Público: Niños
Producto: Cuento
Pedrito y Pablito se encontraban jugando en el parque y llegó un niño. Pedrito lo había visto antes, sabía que le gustaba el fútbol y que vivía cerca de su casa, así que se acercó a él y comenzaron a jugar fútbol juntos. Como Pablito no sabía quién era, decidió quedarse a un lado. Estando solo recordó lo que su mamá siempre le decía: “debes hacer nuevos amigos, jugar limpio y siempre decir la verdad”, así que decidió acercarse a Pedrito y conocer este nuevo amigo del parque.
Pedrito, Pablito y Pepito, el nuevo amigo, descubrieron que a los tres les encanta el fútbol y que además, todos viven en la misma cuadra. Decidieron entonces reunirse a jugar cada martes después del colegio. En el primer partido Pedrito compartió su lonchera con sus amigos, la semana siguiente Pablito llevó agua para los tres y a la tercera semana Pepito invitó a sus amigos a comer a su casa después del partido.
Tatiana Peña Pineda
Angie Franco Henao
Sara Sánchez Ramírez
Ana Cecilia Zapata Hurtado
Manuela Escobar Ospina
domingo, 19 de febrero de 2012
Avance exposición
FOURSQUARE, una aplicación para se visible en el mundo digital
Habiamos escuchado sobre esta aplicación para teléfonos móviles y al profundizar sobre su funcionamiento identificamos los beneficios que representa, no sólo para sus usuarios, sino también para las empresas que hacen presencia en esta plataforma. Elegimos entonces FOURSQUARE como una táctica de relaciones públicas para que una organización haga presencia en el mundo virtual e inteactue en esta comunidad con sus públicos activos y potenciales.
Decidimos usar la herramienta Google docs, recientemente explicada en la clase, para ir creando conjuntamente la ficha técnica de la exposición y para compatir los enlaces con información que puede alimentar nuestro discurso persuasivo. Esta es la URL para acceder a la ficha técnica en construcción:
Y este es un video que explica cómo funciona esta aplicación para teléfonos móviles:
Links Delicious- Semana 3
Presentación en Prezi sobre el Community Manager:
http://prezi.com/uiovkcuowhmj/copy-of-community-manager/
Artículo de un blogger sobre qué significa ser innovador:
http://blogs.alianzo.com/redessociales/2008/05/02/ser-innovador/
http://prezi.com/uiovkcuowhmj/copy-of-community-manager/
Artículo de un blogger sobre qué significa ser innovador:
http://blogs.alianzo.com/redessociales/2008/05/02/ser-innovador/
viernes, 17 de febrero de 2012
sábado, 11 de febrero de 2012
Links en Delicious- Semana 2
Un nuevo perfil de comunicador en la Web 2.0:
http://www.eltiempo.com/blogs/colombia_digital/2010/09/community-manager-gerentes-de.php
Una explicación sencilla de la realidad que hoy vivimos:
http://www.youtube.com/watch?v=1hy-KHsmgpI
http://www.eltiempo.com/blogs/colombia_digital/2010/09/community-manager-gerentes-de.php
Una explicación sencilla de la realidad que hoy vivimos:
http://www.youtube.com/watch?v=1hy-KHsmgpI
FIGURAS DEL DESENCANTO
Fragmentos:
-La «sociedad de la información» no es sólo aquella en la que la materia prima más costosa es el conocimiento sino también aquella en la que el desarrollo económico, social y político, se hallan estrechamente ligados a la innovación, que es el nuevo nombre de la creatividad sociocultural.
-El saber se sale ante todo del que ha sido su eje durante los últimos cinco siglos: el libro. Un proceso que no había tenido casi cambios desde la invención de la imprenta sufre hoy una mutación de fondo, especialmente con la aparición del texto electrónico.
-El saber se sale ante todo del que ha sido su eje durante los últimos cinco siglos: el libro. Un proceso que no había tenido casi cambios desde la invención de la imprenta sufre hoy una mutación de fondo, especialmente con la aparición del texto electrónico.
-Deslocalización / destemporalización: los saberes escapan de los lugares y los tiempos legitimados socialmente para la distribución y aprendizaje del saber
-La única salida se halla en la articulación de conocimientos especializados con aquellos otros conocimientos que provienen de la experiencia social y las memorias colectivas.
-El paso de un trabajo caracterizado por la ejecución mecánica de tareas repetitivas al de un trabajo con un claro componente de iniciativa de la parte del trabajador, que desplaza el ejercicio de la predominancia de la mano a la del cerebro: nuevos modos del hacer que exigen un saber-hacer y el despliegue de destrezas con un mayor componente mental.
Preguntas:
-¿Todo tiempo pasado fue mejor?
-¿Tendrán los estudiantes que mantener una doble vida entre la escuela y el mundo exterior, o tendrán la escuela que involucrase en la dinámica actual?
-¿Desaparecerá la escuela como espacio físico?
-Flexibilidad laboral, ¿Víctimas de nuestro propio invento?
-¿Qué vendrá después de la sociedad de la información? ¿De qué escribirá Martin Barbero en unos 50 años?
miércoles, 8 de febrero de 2012
@Innovación

- La innovación no implica empezar de cero, solo un desvio lateral puede ser la semilla de una nueva gran creación.
-¿Porqué limitar la innovación a la máquina? ¿Porqué no innovar en el bienestar del ser humano?
-No se necesitan grandes recursos para innovar, incluso los pobres lo hacen más que los ricos pero lo llaman recursividad.
-¿Qué es innovar? No es un idealismo lejano, puede ocurrir aquí y ahora e impactar el mañana.-Nos permite y nos da un paso al desarrollo tecnológico, utilizándola para la solución de un problema, tarea o deber.
-La innovación solo será últil cuando se tenga un propósito, de lo contrario solo será una idea.
-La innovación tecnológica puede perjudicarnos ya que puede reemplazar o mejorar funciones humanas.
-Al innovar se crean diversos recursos para satisfacción del ser humano.
-Es la creación de cosas nuevas, impactantes, necesarias y prácticas para suplir nuestras necesidades.
-Aguanta que cadavez innovemos más por que nos hace las cosas más fáciles.
domingo, 5 de febrero de 2012
TED Conference de Howard Rheingold: The new power of collaboration
THE HISTORY OF WIKIPEDIA
We all use it, but we have no idea what is it, who invented it or what is the concept behind it....Wikipedia.
This is a perfect example of the power of collaboration and the new knowledge construction we are facing today. People around the world are studing, learning and experiencing life in different ways and a plataform like wikipedia allows people to show and share their experiences.
In Wikipedia, the integration and comunication of knowledge happens despite distance, race, religion, nationality, weather, political views or nuclear weapons posessions... it happens just with the idea of sharing and creating virtual comunities that believe in the power, or what I would call, the magic of colaboration.
I´m so grateful with Ward Cunnigham, Jimmy Wales, Larry Sanger and everyone that contributed to create this new concept of learning and knowledge that has helped me a lot with my homework!
Links en Delicious- Semana 1
Dos ejemplos de FLASHMOB a nivel internacional y local:
http://www.youtube.com/watch?v=VQ3d3KigPQM
http://www.youtube.com/watch?v=YeyS-jWd9e8
http://www.youtube.com/watch?v=VQ3d3KigPQM
http://www.youtube.com/watch?v=YeyS-jWd9e8
Post 1: Retorno del aprendizaje
Planeación Vs Acción
Hace apenas unos meses, uno de los buenos profesores de mi Facultad me enseñó que el éxito de un proyecto está en la planeación. Decía, que la planeación debe ser el 80% del proyecto y el 20% restante corresponde a su ejecución. Su idea reforzó mi práctica de sobre-planear los proyectos, sobre-pensar las ideas y procrastinar la ejecución para otro día, otro tiempo, otra circunstancia.
Hoy, leyendo "El retorno del aprendizaje", me encuentro con que la estrategia que mejor funciona en Sillicon Valley se llama HACER COSAS, se llama actuar, ejecutar. Y tiene sentido, lo que no tiene sentido es gastar la vida pensando y no haciendo, soñando y no construyendo, volando en ideas y no aterrizandolas en proyectos concretos, todo, por miedo a la equivocación. Comparto el llamado del autor a que la academia, la familia y la sociedad en general, eduque a sus niños y jóvenes en el entendimiento del error como herramienta de aprendizaje y libertad, como insumo de la creatividad y como bombillo del ingenio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)